Evita taponamientos y fugas: Guía de mantenimiento preventivo con plomeros expertos en CDMX

¿Qué incluye el mantenimiento preventivo en plomería?

  • Inspección visual y con cámara de todas las salidas de agua: fregaderos, lavabos, sanitarios, regaderas.
  • Pruebas de presión para detectar fugas invisibles en redes internas.
  • Limpieza de sedimentos y acumulaciones con presión hidráulica o técnicas no invasivas.
  • Desazolve preventivo si se detecta lentitud o residuos persistentes.
  • Revisión y cambio de válvulas, sellos o conexiones deterioradas.
Ícono del sitio

¿Cada cuánto se recomienda un servicio de mantenimiento?

Un plomero CDMX capacitado sabe adaptar el plan de revisión según condiciones locales.


¿Por qué es más barato prevenir que reparar?

  • Una reparación de emergencia (con ruptura, fuga o rebosamiento) puede costar $3,000 MXN o más, sin contar daños a muebles o pisos.

Cómo elegir un fontanero para mantenimiento

  • Asegúrate de que incluya diagnóstico con cámara o prueba de presión, no solo revisión visual.
  • Verifica si ofrece garantía de 30 días mínimo tras el servicio preventivo.
  • Usa productos enzimáticos cada mes, especialmente en cocinas.
  • Nunca viertas aceite o químicos por el fregadero.
  • Instala rejillas en coladeras y sifones transparentes, para visualizar acumulaciones.
  • Programa inspecciones anuales con un plomero CDMX si tienes árboles cercanos (riesgo de raíces en caños).

Preguntas frecuentes (FAQ)

Contratar un plomero DF o fontanero CDMX para mantenimiento preventivo no es un lujo: es una inversión que protege tu hogar, tu economía y tu tranquilidad. Desde plomería cerca de mí hasta soluciones integrales en la Ciudad de México, prevenir es siempre más barato, más seguro y más inteligente que reparar.

Scroll al inicio